Obtenido por la destilación al vapor de las hojas y tallos, posee un poderoso aroma a flores, lo cual le hace muy valioso en la confección de perfumes. Combina bien con bergamota, lavanda, limón, naranja y patchouli.
Propiedades: Se usa para regenerar las células de la piel favoreciendo el mantenimiento de una piel sana y para eccemas, acné, hongos… También para reducir el dolor y la inflamación de la artritis y artrosis. Utilizado cuando hay retención de líquidos y para la menopausia y el síndrome premenstrual. En aromaterapia se usa para rebajar el estrés, ansiedad, depresión y elevar el estado de ánimo. Se usa en masaje, baño, inhalación, difusión y en compresas. 
Composición: Pelargonium asperum.
Presentación: 15 ml.
Precauciones: Antes de usar cualquier aceite esencial se recomienda consultar con un profesional y, si lo vas a usar sobre la piel, es importante que hagas una prueba de sensibilidad que consiste en aplicar una gota en la parte posterior de la muñeca y esperar un par de horas para comprobar que tu piel no reacciona a los componentes del aceite. No dejes ningún aceite esencial o mezcla al alcance de los niños. Si estás embarazada o tienes algún problema médico grave, usa aceites esenciales solo bajo la supervisión adecuada de un profesional cualificado o de tu médico.